
El término Autismo lo empleó Blueler por primera vez en 1919 para describir el alejamiento del mundo exterior que se observa en los esquizofrénicos adultos.
En 1943 Leo Kanner describió a partir de la observación de once casos lo que denominó como Autismo Infantil Temprano.
El inicio de este síndrome normalmente se presenta en la infancia, y algunas veces desde el nacimiento, pero se hace evidente con certeza durante los primeros tres años de vida.
Es un trastorno relativamente infrecuente - tiene una prevalencia en torno a 4.5 / 10.000 -, las alteraciones de lo que se ha llamado "el espectro autista" son mucho más frecuentes y se encuentran en dos a tres de cada mil personas.
Los comportamientos característicos de las personas que padecen este síndrome son : la falta de relaciones sociales, carencia de habilidades para la comunicación, rituales compulsivos persistentes y resistencia al cambio. El lenguaje, si lo hay, sufre desajustes severos.
1 comentario:
Hola Cristi¡¡Muy bonito tu blog. Ya sabes que me gusta mucho este tema, así que me lo leeré todo tranquilamente que seguro será muy interesante.
Publicar un comentario